
Curso de Auditor Interno Decreto 1072:2015 y curso de resolución 0312:2019
- febrero 23, 2020
- 0 Comment(s)

Curso de Auditor Interno Decreto 1072:2015 y curso de resolución 0312:2019
Descripción
El participante en el curso podrá conocer los elementos de la operación del modelo para Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo, bajo los requisitos del Decreto 1072 de 2015 y Resolución 0312:2019, así mismo podrá formarse como auditor del modelo y prepararse para el curso que defina el Ministerio del Trabajo en Colombia.
Dirigido a:
Responsables del Sistema de Gestión de la Seguridad en el trabajo en todas las empresas y entidades públicas en Colombia.
Metodología:
La medodología es Virtual. CQR diseñará un paquete de ayudas visuales, materiales didácticos en PDF aplicables al programa, los cuales serán revelados y/o entregados a los participantes durante el desarrollo de la capacitación. Los materiales son de uso exclusivo de CQR y serán utilizados con un fin educativo y de ninguna forma podrán ser reproducidos con fines Comerciales.
Temas del curso
- Definiciones del modelo
- Política en seguridad y salud en el trabajo
- Organización del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo Planificación
- Aplicación
- Auditoría y Revisión de la Alta Dirección Mejoramiento
- Transición desde los Programas de Salud Ocupacional al Modelo de Sistema de Gestión Habilidades de auditoría a Sistemas de Gestión
- ¿Qué son los estándares mínimos?
- ¿Quiénes deben implementar los estándares mínimos?
- ¿Quiénes no están obligados a implementar los estándares mínimos establecidos en la resolución 312 de 2019?
- ¿Cómo han sido clasificados los estándares mínimos?
- ¿Cuáles son los estándares mínimos para empresas, empleadores y contratantes con diez (10) o menos trabajadores, clasificadas con riesgo I, II, III?
- ¿Cuáles son los estándares mínimos para unidades de producción agropecuaria con 10 trabajadores o menos de forma permanente clasificadas con riesgo I, II, III? ¿Qué deben cumplir las empresas de diez (10) o menos trabajadores y unidades de producción agropecuarias de 10 o menos trabajadores permanentes, clasificadas en riesgo IV y V?
- ¿Cuáles son los estándares mínimos para empresas con once (11) a cincuenta (50) trabajadores clasificadas con riesgo I, II, III?
- ¿Quién deben cumplir las empresas de once (11) a cincuenta (50) trabajadores y unidades de producción agropecuarias de once (11) a cincuenta (50) trabajadores clasificadas en riesgo IV y V?
- ¿Cuáles son los estándares mínimos para empresas de más de cincuenta (50) trabajadores clasificadas en riesgo I, II, III, IV, V y de cincuenta (500) o menos trabajadores con riesgo IV y V?
- ¿Quiénes son responsables de diseñar e implementar el SGSST?
- ¿Cuáles son las responsabilidades de las ARL para empresas?
- ¿Quiénes pueden brindar apoyo asesoría y capacitaciones en la implementación del SGSST?
- ¿Cuáles son los indicadores mínimos del SGSST?
- ¿Selección y evaluación de proveedores?
- ¿Qué es el sistema de acreditación en seguridad y salud en el trabajo y cuáles son los requisitos?
- Fundamentos, principios y estructura de la auditoría – ISO 19011
- Desarrollo de habilidades y competencias de un auditor a sistemas integrados de gestión Programas de auditoría a través del ciclo PHVA
- Plan de auditoría
- Preparación de auditoría a sistemas integrados de gestión Desarrollo de la auditoría a través de la técnica de entrevistas
- Identificación y redacción de hallazgos, observaciones y no conformidades Informe de auditoría integral
- Fundamentos de auditorías a sistemas de gestión Habilidades del Auditor
- Redacción de hallazgos de auditoría Talleres de Aplicación
- Evaluación final
Duración
48 Horas Académicas.
Virtual - Presencial
Certificación:
Se realizará una Evaluación a cada uno de los participantes. En caso de No aprobación el participante podrá presentar un examen escrito remedial en las oficinas de Cotecna.
Certificado como Auditor Interno en Decreto 1072:2015 y curso de resolución 0312:2019
Para mayor facilidad puede realizar su registro a través del contacto
+57 318 586 3996