
Curso de Auditor Interno Sostenibilidad Turística
- febrero 26, 2020
- 0 Comment(s)

Curso de Auditor Interno Sostenibilidad Turística
Descripción
El Turismo sostenible se ha convertido en una de las más importantes actividades económicas del mundo, y de las que crece a mayor velocidad.
El turismo existe desde la relación entre el turista y la comunidad y los beneficios de la misma actividad es repartida de forma equitativa, y donde los visitantes tienen una actitud verdaderamente participativa en su experiencia de viaje.
Como consecuencia, el mismo tiene un efecto relevante en diversos campos de la sociedad: la economía, la sociedad, la cultura y el medio ambiente. Sin embargo, la falta de formación profesional en turismo sostenible; su operación poco cuidadosa, empírica y, en la mayoría de los casos, la visión limitada del fenómeno social que constituye esta actividad, aunados al crecimiento poco planificado y no sostenible del turismo nos han mostrado que puede causar también efectos negativos en estos campos y a largo plazo, esto puede generar graves impactos a los agentes y sectores involucrados.
En esta dirección, el Turismo Sostenible es hoy prioritario. El desarrollo turístico con criterios de sostenibilidad se considera una de las prioridades en la mayoría de políticas de Estado. En él es fundamental la articulación de las diferentes competencias, no solo a nivel horizontal sino también vertical, fomentando la descentralización, la redistribución de la renta, generación de nuevas oportunidades de empleo, negocios inclusivos, participación ciudadana y también generando espacios de cooperación y coordinación entre organismos nacionales e internacionales, ya sean públicos o privados, con visión local o mundial.
El promover el desarrollo de un Turismo Sostenible, que incorpore propuestas éticas, responsables, prácticamente viables y que, en este marco, suscite la iniciativa de propuestas de pequeñas y medianas empresas, puede incrementar los beneficios de los recursos generados a nivel local, manteniendo la integridad cultural y el entorno, así como fortalecer la protección del patrimonio natural.
Será necesario un esfuerzo para alentar propuestas de desarrollo turístico que, preservando la riqueza natural y cultural autóctonas, permitan proponer estrategias de generación de nuevas fuentes de ingreso para la mitigación de pobreza.
la actividad económica productora de bienes y servicios que, respetando los límites físicos del espacio en que se desarrolla y los psíquicos de los habitantes y demás actores, son destinados a quienes deciden desplazarse temporal y voluntariamente fuera del lugar de residencia habitual sin incorporarse al mercado de trabajo del lugar de destino, con motivo o no de recreación. Capece, G. 1997)”
En ese sentido, el programa académico del Diplomado ha sido estructurado para promover el turismo sostenible, ético y responsable, procurando maximizar los beneficios ambientales, económicos, sociales y culturales disminuyendo los impactos ambientales negativos a límites sostenibles.
Objetivo
Proporcionar y fortalecer los conceptos y fundamentos aplicables de la norma NTS TS 002 y NTS TS 003 como Auditor Interno en Sostenibilidad Turística.
Dirigido a:
Todas las personas en general que quieran tener conocimientos en Sostenibilidad Turística con base en la NTS TS 002 y NTS TS 003 y sean evaluados como Auditores Interno con base en la norma ISO 19011:2018.
Temas del curso
- Requisitos Generales de Sostenibilidad Turística con base en la Norma Técnica Sectorial de Turismo Sostenible – NTS TS 003.
- Requisitos de Sostenibilidad para Establecimientos de Alojamiento y Hospedaje (EAH) con base en la Norma Técnica Sectorial de Turismo Sostenible – NTS TS 002
- Turismo, conceptualización y enfoque de sistema
- Desarrollo Sostenible y Turismo
- Requisitos de Sostenibilidad para Agencia de Viajes.
- Requisitos específicos de tipo ambiental.
- Ecología, Biodiversidad e Impacto Ambiental de las actividades turísticas
- Requisitos específicos de tipo Sociocultural.
- Tipología del turismo, modalidades de ocio relacionadas con la sostenibilidad
- Requisitos específicos de tipo Económico.
- Productos turísticos sostenibles y alternativos
- Seguridad y otros requisitos complementarios aplicados a la Sostenibilidad Turística.
- Criterios de evaluación para el otorgamiento del certificado de calidad turística y del sello ambiental colombiano.
- Calidad en el servicio y Certificaciones en Turismo Sostenible (NORMA TÉCNICA NTS-TS SECTORIAL COLOMBIANA 002)
- Anexo A (informativo) índices del uso eficiente del agua en los hoteles.
- Anexo B (informativo) Tabla B.1. Factores de conversión para energía.
- Técnicas de Auditorías a Sistemas de Gestión de Sostenibilidad Turística con base en la ISO 19011:2018
- Plan de auditoría
- Identificación, categorización y redacción de hallazgos, observaciones y no conformidades.
- Habilidades de Auditor
- Talleres de aplicación.
Duración
32 Horas Académicas.
Virtual - Presencial
Hacer parte del desarrollo del curso incluye:
- Certificado de asistencia y aprobación al curso AUDITOR INTERNO EN SOSTENIBILIDAD TURISTICA CON BASE EN LA NTS ST 002 y NTS ST 003 bajo los lineamientos de la ISO 19011:2018 Se realizará una Evaluación a cada uno de los participantes.
En caso de No aprobación el participante podrá presentar un examen escrito remedial en las oficinas de Cotecna.
Para mayor facilidad puede realizar su registro a través del contacto
+57 318 586 3996